Subete a la moto, En dos ruedas

El casco salva vidas

diciembre 28, 2021
1

En 2021 se vendieron más motos que autos en la Argentina, y durante el verano este medio de transporte suma adeptas. Si te subís a una, ponete el casco. Más allá de ser obligatorio, sus usuarias son más vulnerables, el 48% de las víctimas fatales del último año iban en moto ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegirlo?

El año 2021 quedará marcado como el año en que se vendieron más motos que automóviles en la Argentina. Así lo reflejan los datos estadísticos de ACARA, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina y su división de Motovehículos. Todas sabemos que si viajamos en moto debemos utilizar el casco, ya que es obligatorio y vital en caso de un incidente. Sin embargo, los informes oficiales arrojan que solo el 68,7% de las personas conductoras de moto, en nuestro país,  circulan protegidas, si bien las mujeres son las que más lo utilizan (70,6% contra el 60,7%).

¿Qué dice la ley?

El Artículo 40, inciso J, de Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 expresa que para conducir una moto o un ciclomotor “es obligatorio llevar casco homologado. Si la moto no tiene parabrisas, se debe usar anteojos”. La obligatoriedad de su uso resulta lógica teniendo en cuenta que ambos vehículos no poseen carrocería alguna que pueda servir de contención en caso de choque, y que la sola pérdida del equilibrio en la moto puede significar dar de cabeza contra el piso.

Cifras que preocupan

El informe de siniestralidad de 2021 elaborado por la Dirección Nacional de Observatorio Vial informan que entre el 1° de enero y el 16 de julio hubo 1.675 víctimas fatales por accidentes de tránsito, un 11,2% por encima de las 1.506 del mismo periodo de 2020. Y el 48% (804) del total de fallecidos fueron motociclistas, una cifra que prácticamente duplica a los automovilistas (25%). El tercer lugar de este ranking trágico lo ocupan peatones, que representaron el 11%. El número de varones fallecidos casi cuadruplica al de mujeres fallecidas (78% contra el 21% -1% sin dato-). Y casi la mitad de las víctimas se concentran entre los 15 y 34 años.

El auge de las motos

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), durante 2021 se vendieron 383.683 motos en la Argentina (un 44.6 % más que el 2020), superando por más de 41 mil unidades la performance de los autos.

Consejos

A la hora de elegir un casco tené en cuenta estos consejos.

  • Tiene que estar homologado. Quiere decir que el fabricante lo ha sometido a una serie de procesos y ensayos encaminados a verificar que cumple con todas las prestaciones de seguridad básicas necesarias. Según la legislación argentina debe tener una etiqueta con la norma IRAM Nº 3621, que incluya el número CHAS (Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad).
  • De la medida justa y resistente. La cabeza del usuario/a de motocicleta debe estar totalmente inmersa en el casco, es decir, ocupando toda su cavidad interna, para ofrecer mayor protección a las partes de la cabeza que el casco debe proteger según su diseño.
  • El interior debe ser confortable y antialérgico.
  • La cinta ajustable tiene que cerrar correctamente y ser de tu medida. Este sistema de retención debe funcionar perfectamente, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.
  • Elegí un visor de policarbonato. Estos visores son conocidos como Abatibles o Modulares, debe ir cerrados y asegurados durante la conducción.
  • Si el casco sufre un impacto, es necesario cambiarlo porque pierde efectividad.
  • Atención. En el mercado motovehicular encontrarás cascos homologados que incluyen sistema bluetooth para uso del celular y auriculares para reproductor MP3. Pero la Ley Nacional de Tránsito en su Artículo 48°, inciso X, remarca la prohibición de hablar por celular o escuchar música a través de un audiófono mientras se conduce.
"

El uso correcto del casco previene en un 69% las lesiones cerebrales y reduce en un 42% las posibilidades de muerte

"

LAS MÁS LEIDAS