Junto a las balizas portátiles, forma parte del kit de seguridad obligatorio para circular. Sin embargo, hay mucho desconocimiento y siempre surgen dudas al respecto.
¿Dónde ubicarlo? ¿De qué tamaño debe ser? ¿Hay que mantenerlo?. En esta nota contestamos las principales inquietudes y te contamos qué tener en cuenta para cumplir la ley y circular seguras.
¿Qué dice la ley?
Que los autos deben circular con un matafuego portatil de polvo ABC de 1 un kilo. Este tiene que ser portátil y puede atacar todo tipo de incendios, ya sea en materiales sólidos, líquidos o combustibles.
¿El matafuego viene incorporado en un cero kilómetro?
No, las automotrices no están obligadas a incorporarlo en el vehículo.
¿Dónde debe ubicarse?
Dentro del habitáculo y a nuestro alcance. El soporte debe colocarse en un lugar que no represente un riesgo. Lo ideal es fijarlo debajo de el asiento del acompañante.
¿Cuánto dura un matafuego?
Tienen una vigencia de 20 años pero deben cumplir un control anual. Aún cuando el manómetro (reloj indicador) marque que tiene carga y presión, tenés que hacer la revisión todos los años.
¿Cuánto cuesta uno nuevo?
Los fabricados entre 2018 y 2022 tienen un costo que va desde $2400 a $3000.
¿Existen distintas calidades?
No. Si bien se comercializan diferentes marcas, actualmente todas provienen de fábricas habilitadas que cumplen con las normas vigentes. Lo importante es verificar que lleven el sello de fabricación (redondo y de color azul) donde podés ver su vencimiento.
¿Qué precio tiene la recarga?
El mantenimiento anual varía entre $900 a $1200.
¿La recarga se realiza en el momento?
Si bien pueden hacerse, se recomienda dejarlo entre 24 y 48 horas para que verifiquen que no tenga fugas.
Recomendaciones
Especialista Consultado: @marianseguridad
Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
Aprender a manejar, no importa la edad.
De boca en boca. Los lugares más recomendados por ustedes para aprender a conducir.