Mejor en bici, En dos ruedas

Tips para enseñar a andar en bici

agosto 19, 2022
3

La autonomía que genera la bici es indescriptible, es el comienzo del estar al volante, por eso hoy te compartimos las recomendaciones básicas para que puedas enseñar y acompañar a los más chicos a empezar a pedalear.

¿Quién recuerda sus primeras pedaleadas? Esa sensación de libertad, de saber que, a partir de ese momento, sos la niña más feliz y con mayor sensación de independencia del mundo. ¡SOS GRANDE!! ¡Ya sabés andar en Bici!!! ¿Pero cómo lo lograste? ¿Qué tenés que tener en cuenta para enseñarle a los más chicos?. Te compartimos las instrucciones más precisas para acompañar a dar los primeros pasos en la bici, pero antes tenés que saber que todas ellas requieren de continuidad y práctica.

-No usaremos las rueditas, lo ideal es pasar directamente de la camicleta a la bicicleta, ya que de esa forma los chicos están amigados con la posición de la bicicleta y tienen ejercitado el equilibrio.

 -De no ser así arrancaremos con una bici sin rueditas y empezaremos a practicar cómo apoyar los pies en el piso. ¿Cómo lo hacemos? Que camine y apoye los pies firmes y con amplitud. Eso les dará seguridad por si en algún momento siente miedo o piensa que puede caerse.

-La mirada siempre debe ir hacia el frente, al horizonte, nunca debe bajar la mirada. Tiene que que mirar hacia dónde quiere ir, ya que en cuanto baje la mirada, y por ejemplo, se mire las zapatillas, se va a desestabilizar. Corregir la mirada es clave.

-La postura también es fundamental para la estabilidad en la bici. Debe estar bien sentado (en el centro) y mantener la espalda derecha como si estuviera en una silla. El pecho debe estar erguido como Superman o la Mujer Maravilla. Y por último, el manubrio se sujeta y no se tensiona. Le debe permitir una buena maniobrabilidad.

Ritmo. Debe mantener un pedaleo constante. Ya que tanto la ausencia como el exceso de pedaleo desestabiliza la bicicleta. Hay que ir marcándole el ritmo y desde el primer momento evitar que toque el freno. Ya tendrá tiempo de hacerlo más adelante.

Paso a paso

  1. Una vez que está sentado con la postura de los pies y espalda correcta, y la mirada hacia adelante, debemos invitarlos a caminar desde sentados. Le vamos diciendo que camine y ese ejercicio servirá para que se desplace y podamos  corregirle la postura y la mirada.
  2. Luego vamos diciéndole que levante las rodillas hacia el caño central de la bicicleta, empezando a practicar el equilibrio. O sea, camina, camina y cuando vemos que ya toma bien la bici tratamos de que se desplace con el envión y practique el equilibrio. Esto es fundamental porque corrige el desplazamiento de la cadera y la espalda. Además, los chicos van tomando confianza y pueden seguir con este ejercicio solos, sin necesidad de que estemos a su lado.
  3. Cuando ya va tomando envión y se desplaza con seguridad, pasamos a acompañarlo para que empiece a pedalear. Sin agarrarlo de ningún lado, solo estamos cerca para sostenerlo si pierde el equilibrio al subir los pies a los pedales.
  4. Así empieza el pedaleo cada cierta cantidad de metros. Le vamos diciendo cuando subir y bajar los pies para que tome el control total de la bicicleta y aprenda a bajar los pies. Así sucesivamente hasta que en un momento vamos a ir viendo que la estabilidad es plena. Entonces sí comenzamos a alejarnos y disfrutar de sus primeros pedaleos sin asistencia.

Si bien te brindamos los tips para ayudar a los más chicos a empezar a pedalear, también te recomendamos ir a “Soltate“,un programa muy divertido que se desarrolla en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Airtes y donde les enseñan diversos tips para mantener el equilibrio y empezar a pedalear. Para conocer en qué espacios públicos se desarrolla seguí a @baecobici

Aistencia.

Cuando ya va tomando envión y se desplaza con seguridad, pasamos a acompañarlo para que empiece a pedalear.

"

Te recomendamos ir a “Soltate“, el programa que se desarrolla en CABA y se les enseña a los chicos diversos tips para mantener el equilibrio y empezar a pedalear

"
LAS MÁS LEIDAS