La marca china apuesta fuerte por el mercado argentino con tecnología híbrida y una alianza local con Grupo Corven. Los Tiggo 2, 4, 7 y 8 marcan el inicio de una nueva etapa de la marca en el país. Te contamos todos los detalles.
Chery, la automotriz china con más trayectoria en el país, inicia una nueva etapa en Argentina de la mano de Grupo Corven, un socio local con más de 55 años de experiencia industrial y comercial. Esta alianza marca el relanzamiento oficial de la marca, que regresa con una estrategia enfocada en tecnología, sustentabilidad y conectividad, además de una completa gama de SUV para distintos públicos.
Con esta nueva gestión, Chery busca recuperar su lugar en el mercado local apostando a productos más eficientes y modernos. El objetivo es ofrecer una experiencia integral que combine innovación, servicio posventa de calidad y la incorporación de tecnologías híbridas, un segmento que crece en todo el mundo y empieza a ganar terreno en Argentina.
Chery llegó al país en 2008, convirtiéndose en la primera marca china en fabricar autos en Argentina. Desde entonces, su presencia se consolidó con una línea de SUV que fue ganando reconocimiento por diseño, espacio y equipamiento. Tras un período de reestructuración, la automotriz vuelve con una nueva estrategia, un respaldo sólido y una red que promete mejor atención, cobertura y servicios.
A nivel global, Chery es una de las marcas más reconocidas de China, con presencia en más de 120 países, más de 17 millones de usuarios y una fuerte apuesta por la movilidad eléctrica. En 2025, fue incluida en el ranking Fortune Global 500, destacándose como una de las automotrices de mayor crecimiento del mundo. El relanzamiento local estuvo encabezado por la presentación de cuatro modelos que integran la nueva línea Chery Tiggo, te contamos todos los detalles, y proximamente los probaremos para contarte nuestras sensaciones al volante.
El SUV compacto que vuelve con un diseño moderno y espíritu urbano. Combina motor naftero 1.5 de 116 CV con caja manual o automática CVT, ofreciendo una conducción ágil y eficiente. Su interior incorpora pantalla multimedia de 9”, tablero digital y materiales de buena calidad. Incluye 4 airbags, control de estabilidad y asistencia al arranque en pendiente.
Precio: desde USD 25.000.
Garantía: 7 años o 150.000 km.
Es el modelo que inaugura la etapa híbrida de Chery en Argentina. Su sistema híbrido inteligente (Chery Super Hybrid #CSH) combina un motor naftero de 1.5 L con otro eléctrico, alcanzando una potencia total de 120 CV. Permite hasta 80 km de autonomía en modo eléctrico y una autonomía total cercana a los 1.000 km. Ofrece gran equipamiento, con climatizador bizona, cámara 360°, 7 airbags y conducción asistida.
Precio: USD 33.500.
Garantía: 7 años o 150.000 km (8 años para batería y tren motriz).
Pensado para quienes buscan confort y tecnología, este SUV mediano combina un motor turbo 1.5 de 147 CV con un sistema híbrido ligero (MHEV) de 48V que mejora la eficiencia y reduce consumo. Su interior destaca por el lujo: tapizados en cuero, doble pantalla de 12,3”, techo panorámico y sonido Sony.
Precio: USD 35.600.
Garantía: 7 años o 150.000 km.
El SUV más grande de la familia, con capacidad para siete pasajeros. Combina elegancia y tecnología, con motor turbo 1.6 de 186 CV y caja automática de doble embrague. Incluye cámaras 360°, 6 airbags, control de velocidad adaptativo y freno automático precolisión. Ideal para familias que buscan espacio, confort y seguridad.
Precio: USD 49.600.
Garantía: 7 años o 150.000 km.
Los nuevos modelos se destacan por ofrecer una dotación tecnológica avanzada: pantallas digitales, sistemas multimedia de última generación, conectividad sin cables y múltiples asistentes a la conducción. En seguridad, todos cuentan con control de estabilidad, frenos ABS, airbags múltiples y sistemas ADAS en los modelos más equipados.
La llegada de las versiones híbridas Tiggo 4 y Tiggo 7 marca el inicio de una nueva era para Chery, que apuesta a la electrificación en Argentina. Este relanzamiento también coincide con el impulso oficial a los vehículos ecológicos, que podrán importarse con arancel cero durante 2026. Para muchas mujeres que buscan su primer SUV o un modelo más eficiente sin renunciar al confort, Chery vuelve a ser una opción interesante: una marca con historia, garantía extensa y una red local que promete respaldo y servicio.
+ Info: En la web oficial de la marca.
Volvió Chery, con más diseño, tecnología y sustentabilidad
"Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
Aprender a manejar, no importa la edad.
Hace un tiempo les preguntamos a las que habían aprendido a manejar en academias, cuále...