Seguridad vial, Noticias mundo de la movilidad

Viajar con mascotas: tips para un recorrido seguro y sin estrés

enero 1, 2025
0

Comienzan las escapadas de verano y las mascotas son parte de la familia. De la mano de Nissan te compartimos todas las claves para que disfrutes la experiencia y viajes segura.

Las mascotas dejaron de ser solo animales de compañía para convertirse en verdaderos miembros de la familia. Y como tales, a la hora de planificar un viaje, su bienestar es una prioridad. Según un informe de KANTAR Insights, el 89% de las personas evalúa qué hacer con sus mascotas antes de viajar, y un 64% adapta sus planes para incluirlas. Pensando en la seguridad y el confort de todos los integrantes del viaje, de dos y cuatro patas, Nissan Argentina nos compartió algunos consejos clave para que el recorrido sea seguro, cómodo y cumpla con las normativas vigentes.

1. Informarse sobre las normas vigentes

Antes de salir a la ruta, es fundamental conocer la normativa del destino y los elementos obligatorios para el traslado de mascotas. Algunos países y provincias pueden requerir accesorios específicos o documentación sanitaria, como certificados de vacunación y controles veterinarios.

2. Elementos esenciales para un viaje seguro

  • Para garantizar la seguridad de las mascotas y evitar distracciones al volante, es clave transportarlas de manera adecuada:
  • Arnés o cinturón de seguridad para perros, diseñado para sujetarse al asiento y evitar movimientos bruscos.
  • Canil o transportadora, ideal para gatos y perros inquietos, que debe colocarse en el piso detrás de los asientos delanteros.
  • Nunca llevar a la mascota en las plazas delanteras ni permitir que asome la cabeza por la ventana, ya que puede representar un peligro.

3. Preparación y cuidados durante el viaje

  • Además de cumplir con lo reglamentario, hay algunas pautas que pueden hacer el trayecto más placentero para todos.
  • Familiarización previa: si es el primer viaje largo de la mascota, es recomendable hacer un trayecto corto de prueba, con un refuerzo positivo al final.
  • Evitar que coma antes de viajar, para reducir el riesgo de malestar.
  • Paradas cada dos horas, para que la mascota pueda estirarse y hacer sus necesidades.
  • Hidratación y ventilación, asegurando que tenga agua disponible y que el habitáculo esté fresco.

Familia.

Argentina es el país con más mascotas en el mundo.

LAS MÁS LEIDAS