News MAV

VTV: ¿quiénes deben realizarla?

agosto 26, 2020
2

VTV: ¿quiénes deben realizarla?

La pandemia modificó el cronograma de los vencimientos de diferentes documentos importantes, como es el caso de la las fechas de caducidad de las revisiones técnicas. Desde que se decretó la cuarentena, el pasado 20 de marzo, no es la primera vez que se extiende esta fecha.

Ahora, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires la prorrogó hasta el lunes 31 de agosto, con excepciones según región y vehículo.

Si bien las plantas se encuentran abiertas, el objetivo es evitar la aglomeración de gente y fomentar el aislamiento. Es por eso vamos a repasar las nuevas medidas que se tomaron.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires quedan excluidos de realizar este trámite transportes de pasajeros y cargas, servicios de fuerza de seguridad, fuerzas armadas, salud y transporte especializado. A los vehículos que circulen fuera del AMBA también se les otorga el plazo hasta el último día de agosto y, además, quedan excluidos los afectados al traslado de personas exceptuadas y a la prestación de servicios o tareas declaradas.

Mientras que en CABA, el Gobierno de la ciudad dispuso un cronograma de turnos, y las plantas de Verificación Técnica Vehicular y de Verificación y Habilitación de Transporte (VHT) sólo atienden a los trabajadores esenciales, con turno previo.

Los vencimientos siguen prorrogados para todos los vehículos, ya sean particulares o profesionales.

Las nueva fechas de vencimiento

  • Mes de febrero: vencimiento 30 de septiembre de 2020, inclusive.
  • Mes de marzo: vencimiento 30 de septiembre de 2020, inclusive.
  • Mes de abril: vencimiento 31 de octubre de 2020, inclusive.
  • Mes de mayo: vencimiento 30 de noviembre de 2020, inclusive.
  • Mes de junio: vencimiento 31 de diciembre de 2020, inclusive.
  • Mes de julio: vencimiento 31 de enero de 2021, inclusive.

Si bien los vencimientos se corrieron, aquellas que necesiten hacer la verificación, porque, por ejemplo, tienen que vender el auto, deben reservar un turno a través de la web: www.buenosaires.gob.ar/tramites/turnos/vtv. Mientras tanto, para la VHT los conductores profesionales deben ingresar a www.vhtweb.com.ar

Es importante aclarar que todas las plantas operan con los protocolos de higiene y distanciamiento específicos con el fin de minimizar los riesgos.

¿Qué se verifica en la inspección?

Se evalúa el correcto funcionamiento del vehículo y se revisa que los frenos sean eficaces; el estado de los neumáticos y las llantas; las luces reglamentarias y la aptitud de la dirección y el tren delantero. Además, se controla el chasis, los elementos de seguridad y emergencia (matafuegos, balizas portátiles), el sistema de suspensión y los amortiguadores. Y también se verifica que el vehículo no contamine el ambiente con la emanación de gases.

¿Qué costo tiene el trámite?

$ 1.838 para los autos y de $ 691 para las motos.

¿Cuáles son las fallas más frecuentes de los vehículos rechazados?

Las luces, los frenos, la emisión de gases contaminantes por el caño de escape, y los neumáticos encabezan el ranking.

 

LAS MÁS LEIDAS