Noticias mundo de la movilidad

Se modificó la Ley Nacional de Tránsito. Los 5 cambios que tenés que conocer

marzo 18, 2025
0

Nuevas reglas para importar autos, licencias de conducir digitales y peajes inteligentes sin barreras en todo el país. Te contamos los detalles de los principales cambios.

Licencia de conducir

  • Será digital y no tendrá vencimiento. Sólo se requerirá una renovación del examen psicofísico de la  conductora, el cual podrá ser emitido sólo por profesionales de organismos públicos o privados, que estén registrados para realizar esa certificación. La versión física de la licencia será opcional.
  • Desde la primera licencia, la actualización de los datos psicofísicos será necesaria cada 5 años. Quienes tengan más de 65 años y menos de 70, deberán hacerla cada 3 años. Las personas de más de 70 años lo harán anualmente.
  • Se elimina la renovación al año de la primera licencia, que ahora tendrá una vigencia de cinco años. Sin embargo, si la conductora comete faltas graves en los primeros dos años, se le suspenderá la licencia y deberá rendir nuevamente el examen.
  • Al cambiar de domicilio ya no será necesario sacar una nueva licencia, solo deberás actualizar los datos digitalmente.

Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI)

  • Las licencias profesionales C, D y E serán válidas para transporte interjurisdiccional si son emitidas por jurisdicciones habilitadas por la ANSV.
  • No será necesario que el domicilio del DNI coincida con el de la licencia profesional. Por lo tanto cada una podrá tramitar la licencia en la jurisdicción que considere.

Se facilita la importación de vehículos

  • Se eliminan la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para vehículos importados en serie.
  • Si una automotriz quiere traer un modelo solo bastará que cuente con certificaciones internacionales (EE.UU., UE, Australia), no necesitará homologación en Argentina.
  • Los autos fabricados en Argentina sí deberán ser homologados por el INTI.
  • Particulares podrán importar con un Certificado de Seguridad Vehicular, tramitado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
  • Se elimina el Certificado de Homologación de Autopartes y Seguridad (CHAS) para fomentar mayor oferta y menor precio.

Revisiones Técnicas Obligatorias (VTV/RTO)

  • Podrán realizarse en talleres, concesionarias y nuevos espacios privados de cualquier jurisdicción, siempre y cuando cuenten con el equipamiento adecuado y la supervisión de un ingeniero.
  • Se crea una base de datos nacional para centralizar las inspecciones.
  • Se amplían plazos: la primera verificación será a los 5 años y, después de los 10 años, cada 2 años.
  • Cada taller podrá fijar el precio de la inspección.
  • Si tu jurisdicción no adhiere a la nueva normativa, solo podrás hacer la VTV/RTO en tu localidad.

Peajes inteligentes

  • Se implementarán peajes sin barreras ni cabinas de cobro en todo el país.
  • Fines 2025:Convivencia de cabinas manuales y automáticas, con cobro electrónico obligatorio.
  • Fines 2026:Mitad de rutas nacionales con sistema Free Flow y la otra mitad con TelePASE.
  • Mediados 2027:Todos los peajes nacionales serán Free Flow.Los

A estos puntos le agregamos la eliminación de una habilitación especial para casas rodantes y la libre homologación de trailers, acoplados y remolques. Además, se sumó una normativa para permitir la circulación de vehículos de conducción autónoma. Adecuar esta norma en esta etapa, sólo contempla algo que no estaba incorporado a la legislación del tránsito, para cuando en el futuro esa tecnología sea masiva y pueda llegar a todo el mundo.

LAS MÁS LEIDAS