Durante este mes las patentes que finalicen en 9 deben realizar la verificación. Las plantas de VTV se encuentran operando con los protocolos sanitarios correspondientes y el trámite es muy sencillo, lo hacés en 20 minutos sin bajar del auto.
Fechas de vencimiento según terminación de patente:
¿Quiénes deben hacerla? Los vehículos con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso. En el caso de las motos, a partir del primer año. El número final de la patente indica el mes designado para llevar a cabo el trámite.
¿Qué se verifica en la inspección? Se evalúa el correcto funcionamiento del vehículo y se revisa que los frenos sean eficaces; el estado de los neumáticos y las llantas; las luces reglamentarias y la aptitud de la dirección y el tren delantero. Además, se controla el chasis, los elementos de seguridad y emergencia (matafuegos, balizas portátiles), el sistema de suspensión y los amortiguadores. Y también se verifica que el vehículo no contamine el ambiente con la emanación de gases.
¿Qué costo tiene el trámite? $ 1.838 para los autos y de $ 691 para las motos. Podés pagar con tarjeta de crédito a través de MercadoPago, Rapipago o Pagofácil.
¿Quiénes están exentos del pago de la VTV
En caso que sean propietarios de más de una unidad, se lo beneficia con exención del pago de un solo vehículo.
Si no hice la VTV, ¿me multan? Sí. Tendrás que pagar $8.560.
Pasos para realizar el trámite
Características generales
¿Y en la provincia de Buenos Aires? La Subsecretaría de Transporte prorrogó hasta el 30 de septiembre el vencimiento de la VTV comprendido entre marzo y septiembre de 2020.
La medida abarca a los vehículos que están radicados en la provincia de Buenos Aires, en las jurisdicciones donde está suspendida la atención al público para realizar el trámite correspondiente.
Quedan excluidos de la prórroga, los vehículos pertenecientes a las siguientes áreas, considerados esenciales y que pueden sacar turno para el trámite:
Si bien el trámite está en proceso de prórroga, normalmente podés sacar turno en este link y si optás por las plantas de zona norte (Tigre, Vicente López, San Martín y Zárate) ingresá a este link
EL DATO. Las fallas más frecuentes de los vehículos rechazados son: las luces, los frenos, la emisión de gases contaminantes por el caño de escape, y los neumáticos encabezan el ranking.
Más info en este link
Esta verificación apunta a reducir los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos
"Un trámite ágil.
Lo hacés en 20 minutos sin bajar del auto.
Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
Aprender a manejar, no importa la edad.
De boca en boca. Los lugares más recomendados por ustedes para aprender a conducir.