Por tamaño y características se ubica por arriba de la Fiat Toro y por debajo de las camionetas medianas como la Toyota Hilux o la Ford Ranger. Es sus tres versiones: off-road, deportiva y una más refinada, competirá directamente con la Ford Maverick.
Si bien comparte la plataforma con la Fiat Toro y los Jeep Compass y Commander, su personalidad y estilo es totalmente diferente. Incluso se asemeja más a las camionetas 1500 y 2500 en sus diferentes versiones. Si bien todas las versiones ofrecen carrocería de doble cabina las tres versiones tienen su propia impronta, con configuraciones bien definidas.
La Rebel tiene un estilo off-road, y lo hace notar con plásticos negros en la trompa y los paragolpes , y si te quedaba una duda, los neumáticos All Terrain en medidas 235/65 R17 terminan de confirmar su ADN de aventura. Mientras que la versión Laramie es más refinada, con distintos toques cromados, tanto en la parrilla como en , las manijas de puertas y los paragolpes. Y por último, si buscas una opción deportiva, te vas a inclinar por la R/T (Road and Track, Ruta y Pista), que luce detalles negros pero brillantes y llantas de 19 pulgadas con perfil más bajo (235/55). La sigla R/T la utiliza el Grupo Chrysler para identificar a los modelos deportivos.
Y en cuanto a las dimensiones, son prácticamente las mismas: 5.028 mm de largo, 1.886 mm de ancho, 1.780 mm de alto. La única diferencia aparece en el despeje del suelo, que es de 264 mm, salvo en la variante R/T que está rebajada 10 mm marcando su impronta rutera. La capacidad de carga es de 1.015 kilos en configuraciones diésel y de 750 con motor nafta.
Se anunciaron dos motore: el turbodiesel de 2.0 litros y 170 caballos de fuerza, usado en otros modelos del grupo Stellantis (Fiat Toro o los Jeep Compass y Commander) se asocia con una caja automática de 9 marchas; y está disponible en las versiones Rebel y Laramie. Mientras que la novedad es el naftero de 2.0 litros turbo, con inyección directa, que entrega 272 caballos y 400 Nm de torque, y está asociado a una caja automática de 9 velocidades. Este último está disponible para las tres versiones que llegan con sistema de tracción 4×4 permanente
En la versión Rebel predomina el color negro y los revestimientos de cuero, mientras que la Laramie mantiene el tapizado y combina elementos en negro y marrón. Y la opción deportiva combina el negro con detalles en rojo y combinación de cuero y Suede, un material de textura similar a la alcántara.
incluye dos grandes pantallas. La consola central es de 10,3 pulgadas y ofrece varias opciones de visualización. Mientras que la consola central es más grande (12 pulgadas) y también ofrece una excelente calidad de imagen. Ofrece conexión y carga de batería inalámbrica (para el celu). Si te gusta estar conectada, vas a amar los 6 puertos de USB, de los cuales 3 son USB-C, la opción de contar con Wi-Fi nativo y la posibilidad de hacer actualizaciones de software de manera remota. . Habrá que esperar a que se venda en nuestro país para ver si estas últimas funciones arriban a nuestro país.
Cuenta con 7 airbags (frontales, laterales delanteros, de cortina y de rodilla para conductor) y un paquete muy completo de sistemas de asistencia a la conducción, como control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia o sistema de mantenimiento de carril, entre otros.
Más info: En este link podrás conocer todos los detalles de la marca y el modelo.
El dato. Las propietarias tendrán la posibilidad de descargarse archivos para impresoras 3D, y fabricar vos misma tus accesorios.
Cuando arribe a nuestro país haremos el test drive mujeres al volante para compartir nuestras impresiones de manejo.
Es la primera camioneta de RAM desarrollada y producida fuera de Norteamérica. Se fabrica en Brasil
"Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
Aprender a manejar, no importa la edad.
Hace un tiempo les preguntamos a las que habían aprendido a manejar en academias, cuále...