Para revisar algunas cuestiones claves de seguridad antes de salir con tu auto, no necesitás ayuda. En esta nota, te contamos cómo hacerlo.
Además de los chequeos mecánicos, cambios de aceite, alineación, balanceo y todo lo necesario para cuidar el buen estado y la seguridad de tu vehículo, hay algunas cuestiones que podés revisar sola periódicamente o antes de salir a la ruta.
Primero observalos y fijate su estado general: la profundidad de los dibujos (hacé click aquí para mirar nuestro tutorial) o si presentan grietas.
Luego, con los neumáticos en frío y en tu estación de servicio más cercana, chequeá que tengan la presión correcta indicada por el fabricante. Este dato lo podés encontrar en el manual de tu auto, en el marco de la puerta del conductor, dentro de la tapa del combustible o dentro de la guantera. ¡No te olvides de la rueda de auxilio!
Dispositivos que monitorean la presión
VITRAN, de Colven, monitorea la presión de tus neumáticos y te informa ante cualquier cambio. Podés obtenerlo en http://www.colven.com.ar
Al igual que con los neumáticos, controlá el agua y el aceite con el motor frío. ¡Nunca abras la tapa si está caliente!
Chequeá que los niveles no estén por el mínimo (hacé click aquí para mirar nuestro tutorial) y de ser necesario agregá el líquido refrigerante o el aceite correspondientes para tu motor. Este dato también lo podés encontrar en el manual de tu auto.
También revisá el líquido limpiaparabrisas. Parece algo de menor importancia, pero se trata de la herramienta que nos asegurará una buena visibilidad en todo momento.
Accesorios para cuidar el motor
VIGIA, de Colven, posee sensores que detectan cambios en el motor y lo detienen para que no se recaliente o se funda.
Chequeá que todas las luces funcionen y estén reguladas correctamente. Con el vehículo estacionado, podés ir encendiéndolas, mirar hacia dónde apuntan y salir para controlarlas desde afuera.
Probá las de posición, las bajas, las altas, etc. y no te olvides de los guiños, los frenos y la marcha atrás.
Acordate de que debés llevar:
– Licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo.
– DNI.
– Cédula Verde o Cédula Azul.
– Oblea y certificado de la revisión técnica obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el auto).
– Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria digital o impreso. En el caso de viajar algún país del Mercosur, llevar dicho seguro.
– Comprobante de pago de la patente.
– Si tu auto tiene GNC, llevá el comprobante y oblea vigente.
– Grabado de cristales en caso de salir del país.
Algunos obligatorios y otros que te sugerimos llevar:
– Matafuegos con control de carga ubicado al alcance de la conductora.
– Balizas.
– Chaleco fluorescente.
– Botiquín de primeros auxilios.
– Gato hidráulico o crique y llave de ajuste
– Si llevás menores de 12 años, el sistema de retención infantil correspondiente.
Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
La tecnología avanzó mucho y hoy hay combustibles que ofrecen mejores posibilidades de ...
Aprender a manejar, no importa la edad.