Cargar combustible parece un trámite rápido, pero detrás de cada litro hay ciencia, innovación y tecnología pensadas para que tu auto funcione mejor y más seguro. Te mostramos los procesos y los secretos de la nafta premium.
Cuando cargamos nafta, lo vivimos como un acto rápido y cotidiano. Pero detrás de ese surtidor hay ciencia, innovación y un enorme trabajo para que cada motor funcione mejor. Por eso YPF abrió las puertas de la Refinería La Plata, el corazón energético del país, para mostrar de cerca cómo se produce INFINIA TurboClean, el combustible premium que promete limpiar el motor, mejorar su rendimiento, darle más potencia y protegerlo del desgaste.
La jornada incluyó paradas clave:
Además, hubo una charla técnica sobre los atributos de INFINIA TurboClean, especialmente desarrollada para motores modernos: limpia en profundidad, protege del desgaste y logra que cada gota rinda más, haciendo que el auto funcione más suave y por más tiempo.
Surtidor.
Detrás de él hay ciencia, innovación y un enorme trabajo.
Uno de los puntos más sorprendentes del recorrido fue el Real Time Intelligence Center (RTIC): una sala desde la cual se observan en vivo las operaciones del complejo industrial. Allí se corrigen desvíos y se optimiza cada proceso para aprovechar al máximo cada barril.
Mucho más que combustible. La Refinería La Plata no solo es la más grande del país, sino que también busca ser la más moderna de la región, con foco en la innovación, la seguridad y el cuidado del medioambiente.
Cuando cargamos combustible, pocas veces pensamos en lo que hay detrás. Sin embargo, conocer las diferencias es clave para cuidar el motor, ahorrar dinero a largo plazo y manejar con más seguridad.
La gran diferencia está en el octanaje, que indica la capacidad de la nafta para resistir la detonación dentro del motor:
Además, las naftas premium incorporan aditivos especiales que limpian el motor, lo mantienen libre de impurezas y ayudan a que funcione de manera más eficiente, consumiendo menos combustible.
No se trata solo de llenar el tanque. Se trata de elegir el combustible que tu motor necesita. El primer paso siempre está en tu manual del auto que indica qué tipo de nafta usar. Con esa información podés decidir mejor cada vez que te detengas en una estación de servicio. Porque como siempre decimos en Mujeres al Volante: el conocimiento genera seguridad y nos da autonomía.
Hablamos de miedo, hablamos de fobia, hablamos de pánico, hablamos de temor. Todos circ...
Aprender a manejar, no importa la edad.
Hace un tiempo les preguntamos a las que habían aprendido a manejar en academias, cuále...