Test Drive

Al volante de la Mitsubishi Outlander

noviembre 25, 2025
0

El SUV japonés vuelve renovado y con espacio para siete pasajeros. Tecnología, seguridad y confort en un modelo ideal para familias y mujeres que buscan versatilidad y confianza al manejar. Tomamos el volante y te contamos nuestra experiencia.

Después de varios años sin novedades, Mitsubishi vuelve a escena con la nueva generación del Outlander, un SUV pensado para quienes buscan espacio, tecnología y una experiencia de manejo segura y cómoda. Es ideal para familias numerosas o para quienes disfrutan de la versatilidad de tener siete plazas, con el confort y la confiabilidad que caracterizan a la marca japonesa.

Fabricado en Japón, el Outlander llega al país en una única versión, GLS AT Full, y combina un diseño moderno con un interior amplio y funcional. Su estética robusta, con llantas de 20 pulgadas y líneas marcadas, transmite presencia y solidez.

Confort y tecnología

Al subirte, el espacio interior sorprende. Las tres filas de asientos permiten adaptarse a distintas necesidades, aunque la tercera es más cómoda para niños. El ambiente transmite calidad, con tapizados de cuero, detalles metálicos y una consola moderna con tablero digital de 12,3” y pantalla central de 9”.

El puesto de conducción es cómodo, con butacas que te agarran bien el cuerpo, ideales para viajes largos. La insonorización de la cabina es excelente, lo que se traduce en un viaje silencioso, permitiendo disfrutar del audio sin el ruido constante del motor o el viento. Incluye conectividad completa (Android Auto y Apple CarPlay), cámara 360°, sensores de estacionamiento, control de velocidad crucero y climatizador de tres zonas. Pequeños detalles que hacen más simple cada viaje, desde una escapada familiar hasta el tránsito diario.

Al volante

El Outlander está impulsado por un motor naftero 2.5 de 184 CV, con caja automática CVT y tracción integral inteligente (S-AWC), que se adapta al tipo de camino con seis modos de conducción: Normal, Eco, Tierra, Asfalto, Barro y Nieve.

En Ciudad, resuelve con agilidad en el día a día. El motor y la caja CVT (Transmisión Variable Continua) están bien calibrados para ofrecer suavidad. Y sus cámaras y dispositivos favorecen la maniobrabilidad y el estacionamiento.

En la ruta, el Outlander se siente estable y con buena tenida, sin balanceos excesivos. La dirección, aunque algunas la notarán un poco liviana y con poco feedback, es precisa y facilita las maniobras. Y en cuanto a su caja CVT, el motor tiende a subir de vueltas al buscar potencia para un sobrepaso rápido. Las levas al volante son útiles para forzar una respuesta más directa, pero la esencia de la caja prioriza la eficiencia sobre la explosividad.

Destacamos su andar firme en ruta y la confianza que brinda en caminos irregulares. Si bien no lo exigimos fuera del asfalto, se luce su sistema de tracción S-AWC (Super All Wheel Control), que gestiona la tracción en las cuatro ruedas. Y este punto te brnda confianza ante maniobras extremas o exigentes. Con los 6 modos de conducción (incluidos Barro y Nieve) y sus 210 mm de despeje, el Outlander puede manejar sin problemas un off-road ligero y las típicas imperfecciones de nuestras rutas y caminos.

Seguridad

En seguridad, ofrece siete airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendiente, y un completo paquete de ADAS. Toda tecnología de seguridad activa de última generación, contribuyendo a la máxima calificación en Latin NCAP.

Asistencia al Frenado y Colisión

  • Sistema de Mitigación de Colisión Frontal (FCM): El sistema detecta vehículos y peatones, y puede frenar automáticamente si interpreta un riesgo de colisión inminente y el conductor no reacciona. Es la primera línea de defensa en ciudad y ruta.
  • ABS y EBD: Complementos fundamentales de los frenos de disco ventilados.

Asistencia en Ruta y Vigilancia

  • Advertencia de Punto Ciego (BSW) y Asistente de Cambio de Carril: Alertas visuales y sonoras en los espejos si detecta un vehículo en el punto ciego. Vitales al hacer sobrepasos.
  • Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA): Avisa si un vehículo se aproxima lateralmente mientras se sale de un estacionamiento en reversa. Un salvavidas en los supermercados.
  • Alerta de Atención del Conductor: Monitorea el comportamiento al volante y sugiere un descanso si detecta fatiga.
  • Luces Altas Automáticas (AHB): Cambian automáticamente entre luces altas y bajas al detectar vehículos que vienen de frente o van por delante.

Maniobras y Estacionamiento

  • Cámara 360°: Fundamental para maniobrar este SUV de 4,71 metros, ofreciendo una vista panorámica del entorno en la pantalla central.
  • Sensores de Estacionamiento: Delanteros y traseros.
  • Freno de Estacionamiento Eléctrico con Auto Hold: El Auto Hold permite soltar el pedal de freno en semáforos o tráfico sin que el vehículo se mueva. Un gran aliado en la ciudad.

En resumen: Mitsubishi no escatimó. El paquete ADAS es uno de los más completos de su segmento, brindando una capa extra de seguridad activa que realmente hace la diferencia en la experiencia de manejo.

Conclusión

Después de años con poca presencia en el país, Mitsubishi vuelve a apostar fuerte al mercado local. Y el Outlander es su carta de presentación: un SUV amplio, elegante y seguro, con la calidad japonesa que muchas recordamos de los 90, pero con la tecnología de hoy. Su precio ronda los 50.000 dólares (a noviembre 2025) y ofrece garantía de 3 años o 100.000 km. No es un modelo para cualquiera: es para quienes valoran la comodidad, la seguridad y el espacio, sin dejar de lado el placer de manejar.

Es una excelente opción para quienes buscan un vehículo con confort superior y confiabilidad japonesa, valoran la comodidad, la seguridad y el espacio, sin dejar de lado el placer de conducir.

LAS MÁS LEIDAS