Test Drive

Al volante: Volkswagen Tera

septiembre 9, 2025
1

Es el nuevo crossover compacto que la marca alemana trae desde Brasil. Se posiciona entre el Polo y el Nivus, con la misión de ser una opción accesible dentro del universo SUV. Manejamos la versión más equipada y te contamos nuestras sensaciones.

El Tera tiene proporciones más chicas que un SUV tradicional, pero su look transmite solidez. Nos gustó su silueta firme y robusta, que recuerda a un “mini Nivus”. La versión Outfit agrega detalles que lo hacen más atractivo: llantas de 17’’ oscurecidas, carrocería bitono con techo negro y colores vibrantes que llaman la atención en la calle. Tal es así que la gente se quedaba mirándolo. Además, al ser un nuevo modelo, hay mucha inquietud al respecto. En la calle notamos muchso pulgares arriba.

Interior

Puertas adentro el Tera sorprende. El tablero combina texturas, iluminación ambiental y un diseño de doble altura que le da un aire moderno. La pantalla tipo tablet y el tablero digital refuerzan la idea de tecnología actual. La posición de manejo es excelente, con butacas con apoyacabezas integrados muy cómodas y un volante revestido en cuero que se siente de categoría superior.

No todo es perfecto: hay pocos botones físicos, lo que hace que para acciones simples como prender la radio haya que navegar menús. Por suerte, muchos comandos se pueden manejar desde el volante. Pero también es cierto que aquella que tenga un Tera pronto se acostumbrará a los comandos digitales.

Atrás, el espacio es algo más ajustado: personas altas (más de 1,75 m) van justas, y ahí se nota que no es un SUV puro. El baúl, en cambio, ofrece una capacidad destacada para su tamaño (350 litros)

Al volante

El Tera Outfit viene con motor 1.0 turbo de 3 cilindros (101 CV y 170 Nm), asociado a una caja automática de 6 marchas. En ciudad se mueve con soltura, aunque con un retardo inicial en la primera respuesta, pero una vez que despierta, reacciona con fuerza y agilidad

En ruta es estable, con suspensiones firmes que transmiten confianza. Y en curvas se muestra ágil, con poca inclinación de carrocería, lo que hace que la experiencia al volante sea entretenida y segura.

Seguridad y equipamiento

De serie el Tera trae 6 airbags, control de estabilidad, asistente en pendiente y alerta de fatiga. Las versiones más equipadas, como la que probamos, suman control crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, radar de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. Lo polémico: el frenado autónomo de emergencia está solo en las versiones High y Outfit, y no como equipamiento de base. Y en confort, suma cargador inalámbrico, 4 puertos USB-C y conectividad completa para el celular.

Conclusión

El Tera llega como el modelo más accesible de Volkswagen, pero con diseño SUV, buena tecnología y un comportamiento de manejo sólido. Su desafío será convencer a quienes buscan un SUV pero en formato compacto y urbano. A nosotras nos sorprendió gratamente: es ágil, divertido y con un nivel de calidad que se percibe apenas te sentás al volante.

Es ideal si buscás tu primer auto cero, con estilo SUV pero tamaño compacto para moverte cómoda en la ciudad. También si priorizás un diseño moderno, buena tecnología a bordo y seguridad. Eso sí, si en tu familia viajan personas altas o necesitás mucho espacio atrás, quizás quede algo justo. En resumen: ágil, llamativo y con espíritu joven, pensado para quienes quieren disfrutar la conducción todos los días sin gastar de más.

Lo que AMAMOS del Tera

  • Diseño moderno y con estilo SUV, sobre todo en la versión Outfit.
  • Excelente posición de manejo y sensación de calidad interior.
  • Buena dotación de seguridad en las versiones más equipadas.
  • Motor 1.0 turbo ágil y entretenido para ciudad y ruta.
  • Baúl amplio para su tamaño.

Lo que puede mejorar

  • Pocos botones físicos: funciones simples requieren usar la pantalla.
  • Espacio justo en plazas traseras para personas altas.
  • El frenado autónomo de emergencia no está disponible en todas las versiones.
  • Suspensión firme: transmite más de lo deseado en calles irregulares.

Detalle.

Sobre la luneta trasera tiene la figura del Escarabajo y el primer Gol.

LAS MÁS LEIDAS